¿Qué es una cerveza American Pale Ale (APA)?
Como mencionamos en el post anterior, la llegada de las cervezas artesanas ha permitido recuperar viejos estilos o han propiciado la aparición de otros. Este es el caso de las cervezas American Pale Ale (APA), que no hay que confundir con IPA ni con American IPA.
Origen de las APA
Las APA son consideradas la versión moderna de las English Pale Ale. En ellas se siguen los pasos de elaboración de las English Pale Ale, pero se emplean ingredientes autóctonos de los Estados Unidos. Tal es así, que la primera cerveza comercializada como una American Pale Ale fue la Sierra Nevada Pale Ale (1985). Esta cerveza se caracterizó por emplear lúpulo Cascade, de creación americana.
Este lúpulo fue desarrollado por la Universidad de Oregón, buscando crear un lúpulo que compitiera con los lúpulos nobles alemanes. Sin embargo, obtuvieron un lúpulo más potente y con aromas cítricos muy marcados. Esta característica del Cascade facilitó el auge del movimiento de la cerveza artesanal en Estado Unidos, llegando a convertirse en lo que es hoy.
Así obtenemos que las cervezas American Pale Ale son unas cervezas ligeras, donde el lúpulo predomina sobre lo demás sin ser una IPA. El aroma es mucho más intenso que las lagers comerciales, evidenciando esos toques del Cascade (cítricos como pomelo y toques florales).
Sin embargo, con el crecimiento de la cerveza artesana, el estilo se fue abriendo a nuevas modificaciones.
Evolución del estilo
De este clásico estilo de los Estados Unidos, derivaron otros estilos como la American IPA y las American Strong Ale. Que son cervezas fuertemente lupulizadas con un alto contenido alcohólico.
Sin embargo, el estilo American Pale Ale sigue siendo el más usado por los cerveceros artesanales para experimentar y sacar cervezas al mercado. De ahí que el BJCP haya permitido el uso de lúpulos no americanos en la elaboración de este estilo.
Características del estilo según el BJCP (Beer Judge Certification Program)
Así, según el BJCP, las características de las cervezas American Pale Ale son:
- Componentes críticos del estilo: tomabilidad y cualidad refrescante, balanceada.
- Aroma: Moderado a fuerte aroma a lúpulo procedente de variedades americanas o del Nuevo Mundo (Australia) con características cítricas, tropicales, florales, pináceas, etc. Poco o nada de aroma a malta; sin caramelo.
- Apariencia: Color dorado pálido a ámbar ligero. Buena a brillante claridad, ligera turbidez si se emplea Dry Hopping. Espuma blanca baja a moderada.
- Sabor: Sabor a lúpulo moderado a alto. Sabores cítricos, tropicales, pináceos, etc. Final amargo, el sabor y el amargor del lúpulo dura hasta el final.
- Sensación en Boca: Cuerpo medio-ligero a medio. Carbonatación moderada a alta.
¿Por qué crear una APA para Malabella ANIMALS?
Como habéis podido observar, las APA son cervezas con un carácter marcado y con mucha versatilidad. Dadas estas características, decidimos crear una cerveza American Pale Ale para nuestra Malabella ANIMALS. Buscábamos una cerveza que fuese salvaje como son los animales. Por ello creamos esta receta, sus notas tropicales (lima sobre todo) junto a su amargor confieren ese toque tan especial.