¿Qué es una cerveza Belgian Blond Ale?
Gracias a la expansión de la cerveza artesana, miles de cerveceros y millones de personas pueden disfrutar hoy de cientos de estilos de cervezas diferentes. Hoy vamos a hablar de un estilo de cerveza no muy conocido y bastante «peligroso» (por su alta graduación). Se trata de las Belgian Blond Ale, ¿Nos acompañas?.
Origen de las Blond Ale
Para poder hablar de este estilo, debemos comenzar por el principio…
Las cervezas «Blond Ale» son un tipo de cerveza en el que se engloban las cervezas que están a medio camino entre las típicas Lagers y las Summer Ales / Pale Ales. Está ampliamente utilizado por microcervecerías de Estado Unidos, ya que son ideales para iniciarse en la cerveza artesana.
Este estilo de cerveza se caracteriza por ser una cerveza suave, orientada a la malta, de bajo amargor (entre 15 y 28 IBUs) y con un contenido alcohólico entre 3.8º y 5.5º.
Su origen se remonta a la segunda mitad del siglo XIX, en las que aparecieron las primeras cervezas bajo el nombre de
sparkling beers y dinner beers. Esto es debido al boom de las cervezas lager y a la necesidad de cubrir la demanda de este tipo de cervezas (rubias y suaves) por parte de los productores que no podían fabricar cervezas lager.
Evolución del estilo
Este estilo, originado en Europa en base a las English Pale Ale y las Kölsch, fue adoptado por los cerveceros belgas. Estos buscaban ofrecer una cerveza similar a una lager (pero «superior») a su población, acostumbrada a disfrutar de cervezas más fuertes, tanto en cuerpo como en alcohol.
Mientras tanto, la fiebre por las cervezas suaves y rubias cruzó el atlántico. Allí los cerveceros estadounidenses lo adaptaron a sus gustos, reflejando una mayor presencia de los lúpulos.
Características de las Belgian Blond Ale según el BJCP (Beer Judge Certification Program)
Así, según el BJCP, las características de las cervezas Belgian Blond Ale son:
- Componentes críticos del estilo: tomabilidad y cualidad refrescante, balanceada.
- Aroma: Aroma a lúpulo terroso o especiado, unido al olor de la malta dulce/granoso. Muestra un carácter a levadura sutil, con ésteres frutales y suaves fenoles.
- Apariencia: Ligero a profundo color dorado, espuma alta, densa y cremosa con encaje belga en el vaso (espuma adherida a las paredes).
- Sabor: Ligero a moderado sabor a malta granoso-dulce. Final medio seco a seco y alcohol cada vez más presente en el retrogusto. Amargor medio para balancear. Carácter a levadura muy suave.
- Sensación en Boca: Carbonatación media-alta a alta, cuerpo medio y ligera tibieza de alcohol.
- Alcohol: 6º-7.5º.
No confundir…
Es muy frecuente que las cervezas estilo Belgian Blond Ale sean confundidas con sus hermanas, las Belgian Golden Strong Ale. Estas últimas son unas cervezas en las que la levadura juega un papel fundamental, aportando una gran complejidad de fenoles especiados y ésteres. Además, están más carbonatadas, poseen más alcohol (7.5º-10.5º) que las Belgian Blond Ale y son sensiblemente más amargas.
También suelen confundirse con algunas cervezas trapenses, que incluyen el término Blond en su nombre. Pero estas cervezas no son representativas de este estilo.
Ejemplos comerciales
Un ejemplo comercial de este estilo de cerveza es nuestra Malabella Peligrossa. Esta cerveza recibe su nombre por los 7º de alcohol que tiene y que no se notan. Otros ejemplos comerciales son: Leffe Blond o Affligem Blond.