CONOCE NUESTRA HISTORIA
CERVEZA ARTESANA DE MURCIA

Malabella es una marca de cervezas de Murcia que nace en 2018 de la mano de un joven emprendedor que, tras más de 4 años fabricando cerveza casera, decide dar un paso al frente y sacar una nueva cerveza al mercado. ¿El objetivo? Conseguir que los consumidores disfruten de una cerveza diferente a las principales cervezas industriales.
Para ello, tras más de dos años perfeccionando las recetas, decide sacar al mercado dos variedades con las que iniciar al público general en la cerveza de calidad. Una cerveza fabricada con maltas de alta calidad y lúpulos exóticos, diferentes a los usados tradicionalmente. Por ello crea una cerveza natural, sin filtrar y sin pasteurizar. Siguiendo el estilo tradicional de elaboración de cerveza, sin añadir colorantes, sin conservantes, sin espumantes y sin compuestos químicos para aumentar el rendimiento.
El compromiso es un acto, no una palabra
Jean-Paul Sartre
Filósofo
Esta cita representa lo que es Malabella. Por ello, desde los inicios, Cervezas Malabella colabora de diversas formas con su entorno. Una de estas formas es su cerveza Malabella ANIMALS, con la que destina el 10% de los beneficios de cada botella a diferentes protectoras de animales de la Región de Murcia. También colabora con equipos de deporte local fomentando los hábitos de vida saludables y con empresas de alimentación para dar una mayor difusión de la gastronomía local.

INGREDIENTES DE CALIDAD + PROCESO TRADICIONAL CONTROLADO
=
BUENA CERVEZA
cómo lo hacemos

MOLIENDA
La magia comienza moliendo el grano de cebada, de esta forma el agua puede penetrar en el grano y extraer el almidón. Usamos el 100% de cebada malteada.

macerado
Mezclamos la malta molida con agua y, en ocasiones, copos de trigo o avena (que otorgan mayor espuma a la cerveza). Calentamos a 60ºC y transformamos el almidón en azúcares fermentables.

hervido / cocción
Una vez hemos realizado la maceración, retiramos los restos de grano y pasamos el mosto a otra olla. Aquí se hierve el mosto durante 90 minutos a 100ºC para esterilizarlo y se añade el lúpulo, que aportará amargor, aroma y sabor a la cerveza.

fermentación
Enfriamos el mosto y lo trasvasamos a un tanque de fermentación, donde añadimos la levadura, que transformará los azúcares en alcohol y CO2 (gas).

embotellado
Una vez acabada la fermentación (15 días), embotellamos y la dejamos madurar durante 15-30 días para que la puedas disfrutar en las mejores condiciones.
DÓNDE DISFRUTRAR DE NUESTRAS CERVEZAS
- RESTAURANTES
- CERVECERÍAS
- PARA LLEVAR
- El jardín de los Dragones (Murcia, Calle Simón García, 57)
- Dragon Lab (Murcia, Calle Simón García, 47)
- El Girasol Vegetariano (Murcia, Calle San José, 22)
- Pistatxo vegetariano (Calle Alfaro, 12, Murcia)
- Fizz Gastrobar (Puerto de Mazarrón)
- La Cueva de la Cerveza (Murcia, Plaza de las Anas)
- 65º Cocina al vacío (CC Myrtea, Espinardo)
- FBI Burguer (Calle Periodista Encarna Sánchez, 10, Murcia)
- Baratiko Gastrogarito (Calle Saavedra Fajardo, 2, Murcia)
- Rey de Abastos (Plaza de Abastos, Águilas)
- La Cueva de la Cerveza (Murcia, Plaza de las Anas)
- La Porchá (Murcia, Plaza de las Balsas)
- El Cajón desastre (El Palmar)
- FOSTER'S (Murcia, Plaza Santa Eulalia)
- BeerShooter Cartagena (Plaza San Francisco, 9, Cartagena)
- La Cerveteka (Alcantarilla)
- Hipermercado E.LECLERC (Alcantarilla)
- Nuevo Cervemur (Av. de Sta. Catalina, 100)
- La Biblioteca del Gourmet (Calle Albacete, junto a El Corte Inglés, Murcia)
- Bodegas Rincón de Baco (Calle Madre de Dios, 9 (frente a NH), Murcia)
- Gastroteca La Canija (Plaza de abastos de Verónicas, segunda planta, Murcia)
- Verdeando (Calle Pedro García Villalba, 79, La Alberca)
- Supermercado Pepe Gálvez (Plaza Fuente, 9, La Alberca)