Menú Cerrar

tipos de cerveza

Para gustos, los diferentes tipos de cerveza

En nuestro anterior post mencionamos que existen diferentes clasificaciones para la cerveza (según lo que aparece en el RD 678/2016; según el tipo de fermentación; tipo de grano, origen, color, etc). Así pues, lo más común es que se clasifique la cerveza según su tipo de fermentación.

Para el que no lo sepa, la fermentación es el proceso a través del cual la levadura transforma los azúcares del mosto en alcohol y CO2 (el gas de la cerveza). Para realizar este proceso se pueden utilizar bacterias (intervendrán en las cervezas tipo lambics) o levaduras. Las levaduras las podemos clasificar en:

  • levaduras de alta fermentación (15-24ºC)
  • levaduras de baja fermentación (4-12ºC).

Así, según la levadura que se use, crearemos diferentes tipos de cerveza.

Cervezas tipo Ale

Las cervezas tipo Ale son cervezas en cuyo proceso de elaboración se han empleado levaduras de alta fermentación. Estas cervezas tienen como características un mayor dulzor final, una mayor complejidad de aromas (frutales, a malta, especiados, herbáceos, etc.) y, en general, una mayor robustez que confiere personalidad propia a cada cerveza.

Dentro de este tipo de cervezas encontramos más de 100 estilos diferentes en los que se pueden agrupar las cervezas. Por ejemplo, nuestra Malabella Summer Ale es una cerveza estilo British Golden Ale, y nuestra Malabella ANIMALS es una cerveza estilo American Pale Ale (similar a una IPA).

En estas cervezas se suelen emplear maltas muy diversas como malta chocolate, munich, trigo, maltas caramelo, etc. Además de emplear lúpulos aromáticos y exóticos.

Por lo general, estas cervezas se suelen tomar a una temperatura de 6-10ºC para poder apreciar todos sus aromas y sabores.

Cabe destacar que el término Ale solo hace referencia al tipo de fermentación, sin guardar relación con el cuerpo, color, grados de alcohol o amargor que puedan tener.

Este tipo de cerveza es el más extendido entre las cerveceras artesanas de todos los países, pues permite obtener cervezas más complejas y diferentes a las lagers industriales.

Cervezas tipo Lager

Las cervezas tipo Lager son cervezas en cuyo proceso de elaboración se han empleado levaduras de baja fermentación. Estas cervezas tienen como característica principal el sabor limpio que les confiere la levadura al fermentar a baja temperatura. Por lo general, estas cervezas suelen ser más secas que las cervezas tipo Ale y no poseen aromas afrutados o especiados.

Como ingredientes se suelen emplear maltas muy claras (tipo pilsner o pilsen) y alguna malta caramelo para añadir algo de color. Como lúpulos se suelen emplear los conocidos como lúpulos nobles (saaz, tettnang, hallertau y spalt). Estos lúpulos suelen tener un bajo nivel de alfa-ácidos (responsable del amargor de la cerveza) y un aroma muy marcado a hierbas o terroso.

Todos estos ingredientes, unidos a la levadura, hacen que se obtengan cervezas de bajo amargor y poca complejidad en aromas y sabor. Estas cervezas se suelen tomar muy frías (0-4ºC) y son las cervezas más extendidas, siendo fabricadas por grandes cerveceras industriales.

¿Qué tipo de cerveza es Malabella?

Como habrás podido deducir, Malabella es una cerveza tipo Ale. Para nuestra Malabella Summer Ale empleamos maltas claras (pale) y maltas ambar para conferir el dulzor final que contrasta con el lúpulo y permite mantener un equilibrio único. Además, el lúpulo empleado, procedente de agricultores de la provincia de León, confiere una tonalidad cítrica muy refrescante.

Para nuestra Malabella ANIMALS hemos usado malta tipo pale y maltas caramelo para conferir color. Para su increíble aroma y amargor hemos usado un lúpulo exótico procedente de Australia, que confiere esas notas salvajes.

¿Qué pasa con las cervezas rubias, negras o tostadas?

Atendiendo a la clasificación principal (ale o lager), las cervezas se pueden dividir según su color, conociéndolas comúnmente como cervezas rubias, rojas, negras, etc. Las cervezas tostadas hacen referencia al sabor de la cerveza, conferido por unas maltas especiales, y no a una clasificación por colores o tipos.

Si aún tienes dudas, compra una de nuestras cajas de degustación y disfruta de una cerveza de verdad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat